
Aeropuertos de Bruselas
Bruselas, capital de Bélgica y corazón administrativo de la Unión Europea, es un destino con gran afluencia de viajeros tanto por turismo como por negocios. Para atender esta demanda, la ciudad cuenta con dos aeropuertos principales: el Aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU), el más grande y principal del país, y el Aeropuerto de Charleroi-Bruselas Sur (CRL), una opción más económica muy utilizada por aerolíneas de bajo coste. Ambos aeropuertos ofrecen diferentes ventajas según el tipo de viaje, presupuesto y necesidades del pasajero. En este artículo, exploramos las características, servicios y opciones de transporte de cada uno para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tu itinerario.
¿Qué aeropuerto de Bruselas te conviene más? Guía para elegir entre Zaventem (BRU) y Charleroi (CRL)
La ciudad de Bruselas cuenta con dos aeropuertos internacionales: Bruselas-Zaventem (BRU) y Charleroi Bruselas Sur (CRL). Aunque ambos reciben vuelos internacionales, presentan diferencias clave en cuanto a ubicación, servicios, aerolíneas y conectividad. Por eso, elegir el más adecuado depende de varios factores relacionados con tu viaje, como el presupuesto, la procedencia o tus preferencias personales.
Aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU): El principal acceso aéreo a Bélgica
El Aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU), también conocido como Bruselas-National, es el aeropuerto más importante de Bélgica y el principal punto de entrada a la capital. Ubicado a solo 12 km al noreste de Bruselas, en la localidad de Zaventem, este moderno complejo aeroportuario recibe más de 21 millones de pasajeros al año y es la base operativa de Brussels Airlines y TUIfly, además de contar con vuelos operados por aerolíneas de bajo coste como Ryanair y Vueling.
Este aeropuerto, con una terminal distribuida en cuatro niveles, ofrece una experiencia cómoda, con múltiples servicios y buena conectividad tanto a Bruselas como a otras ciudades belgas. Fue originalmente construido durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces ha sido ampliado y modernizado, siendo reconocido en varias ocasiones como uno de los mejores aeropuertos de Europa.
BRU opera una gran cantidad de vuelos diarios desde España, especialmente desde Madrid y Barcelona, a través de aerolíneas como Iberia y Brussels Airlines, generalmente con tarifas competitivas. Si planeas tu viaje desde España, el avión sigue siendo la opción más práctica para llegar a Bruselas.
¿Cómo llegar al centro de Bruselas desde el Aeropuerto de Zaventem?
Gracias a su excelente ubicación y variedad de opciones de transporte, es fácil y rápido trasladarse desde el aeropuerto hasta el corazón de Bruselas. Aquí te explicamos las principales alternativas:
En tren: Rápido y directo
La forma más práctica para llegar al centro es el tren. La estación se encuentra en el nivel -1 del aeropuerto y ofrece conexiones cada 15 minutos. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos y hace parada en las tres estaciones más importantes de la ciudad: Gare du Nord, Gare Centrale y Gare du Midi. El precio varía entre 9 € en días laborables y 15,40 € los fines de semana.
En autobús: Económico y eficiente
Si prefieres una opción más barata, puedes tomar los autobuses línea 12 (exprés) o línea 21, operados por la STIB. Con una duración media de 30 a 40 minutos, conectan el aeropuerto con zonas clave como Schuman y Place Luxembourg, especialmente útiles si te alojas o trabajas en el barrio europeo.
El billete cuesta 4,50 € en la máquina y 6 € si se compra al conductor, y es válido durante 60 minutos, permitiendo trasbordos en metro, tranvía o tren.
También puedes optar por los autobuses de De Lijn, como las líneas 272 y 471 hacia Gare du Nord, o las 359 y 659 hacia la estación de metro Roodebeek.
En taxi o vehículo privado: Comodidad a un precio elevado
Los taxis están disponibles a la salida del aeropuerto, pero ten en cuenta que Bruselas tiene uno de los servicios de taxi más caros de Europa. Un trayecto al centro puede costar unos 70 €, dependiendo del tráfico. Para una alternativa más cómoda y económica, es recomendable contratar un servicio de traslado privado con tarifa fija, ideal si viajas con mucho equipaje o en grupo.
Servicios e instalaciones del Aeropuerto de Bruselas
Aerolíneas y destinos
El aeropuerto alberga vuelos de numerosas compañías, entre ellas Brussels Airlines, Lufthansa, British Airways, y muchas más, con conexiones a Europa, Asia, América y África.
Salas VIP
BRU dispone de cuatro salas VIP, incluyendo dos de Brussels Airlines y dos Diamond Lounges. Estas ofrecen mayor comodidad, aunque el acceso ya no está incluido con Priority Pass. Algunas tarifas premium o billetes business permiten la entrada sin coste adicional.
Alquiler de coches
En el aeropuerto encontrarás varias agencias de alquiler de coches, ideales si tu plan es recorrer otras ciudades belgas como Gante, Brujas, Amberes o Lovaina.
Escalas y turismo exprés en Bruselas
Gracias a su cercanía con el centro, el aeropuerto es ideal si quieres aprovechar una escala de más de 3 horas para hacer turismo. Puedes tomar un tren o taxi directo a la Grand-Place, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o explorar murales de arte urbano, pasear por el Barrio Europeo o visitar el Parlamento Europeo.
El Aeropuerto de Bruselas-Zaventem es una excelente puerta de entrada no solo a la capital belga, sino a toda Europa. Su buena conectividad, servicios modernos y variedad de opciones de transporte lo convierten en una alternativa cómoda, eficiente y bien equipada para cualquier tipo de viajero.
Todas las aerolíneas
Todos los países
Si no ganas, no pagas
Aeropuerto de Charleroi – Bruselas Sur (CRL)
El Aeropuerto de Charleroi, oficialmente conocido como Aeropuerto de Bruselas Sur (CRL), se encuentra en la ciudad de Charleroi, la mayor urbe de la región valona, situada aproximadamente a 55 kilómetros al sur del centro de Bruselas.
Este aeropuerto es utilizado casi exclusivamente por aerolíneas de bajo coste como Ryanair y Wizz Air, lo que lo ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes desean viajar de forma económica a la capital belga. Aunque es más pequeño que el Aeropuerto de Zaventem (BRU), su tráfico de pasajeros ha ido en aumento gracias al auge del turismo low cost. Sin embargo, debido a su enfoque en la eficiencia y los costes reducidos, carece de ciertos servicios habituales en aeropuertos más grandes, como salas VIP o centros de atención al cliente amplios. Aunque es más pequeño y con menos servicios que Zaventem, resulta una excelente opción si buscas ahorrar en vuelos dentro de Europa.
Charleroi dispone de dos terminales: la T1 y la T2. Esta última opera solo en determinadas franjas horarias para apoyar a la terminal principal en momentos de alta demanda. Cómo llegar a Bruselas desde el Aeropuerto de Charleroi
Autobús directo (Shuttle Bus)
La forma más recomendada para llegar a Bruselas desde Charleroi es mediante los autobuses lanzadera, que salen cada 30 minutos directamente desde el aeropuerto. La parada está señalizada y se encuentra justo a la salida de la terminal. El trayecto hasta la estación de tren Gare du Midi en Bruselas dura unos 45 minutos. Reservar el billete con antelación en línea suele ser más económico que comprarlo en el lugar.
Autobús + Tren
Otra alternativa es combinar autobús y tren: primero se toma un autobús hasta la estación de trenes de Charleroi, y luego un tren hacia Bruselas. Aunque funcional, esta opción es menos práctica comparada con el shuttle directo, por lo que no suele ser la más recomendada.
Taxi
Tomar un taxi hasta el centro de Bruselas es la opción más cómoda pero también la más cara. El coste con taxímetro ronda los 200 €, aunque algunos conductores ofrecen tarifas fijas que oscilan entre los 100 € y 120 €.
Información general del aeropuerto
Aunque más modesto que el Aeropuerto de Zaventem, Charleroi es el segundo aeropuerto con más tráfico en Bélgica, recibiendo más de ocho millones de pasajeros al año. Si bien no destaca por el lujo, ofrece una buena variedad de servicios, como restaurantes, tiendas, conexión Wi-Fi gratuita, casas de cambio, alquiler de coches y un par de salas VIP básicas.
En coche, el trayecto hasta Bruselas suele tardar entre 45 minutos y una hora. El autobús lanzadera es una opción muy utilizada por su bajo coste y frecuencia.
Vuelos y aerolíneas
El CRL es un aeropuerto internacional centrado en vuelos de bajo coste, ideal para quienes buscan escapadas económicas o conexiones a otras ciudades europeas. Las aerolíneas que operan aquí —principalmente Ryanair y Wizz Air— ofrecen rutas a numerosos destinos populares en Europa. Esto lo convierte en una opción práctica para quienes combinan varias ciudades en un solo viaje o tienen un presupuesto ajustado.
Servicios durante escalas
Charleroi dispone de dos salas de espera, una en cada terminal, aunque solo accesibles para vuelos dentro del espacio Schengen. Las salas VIP son funcionales pero básicas; los refrigerios suelen consistir en snacks sencillos como fruta, patatas fritas o barritas energéticas. Aunque ofrecen algo de comodidad, no destacan frente a otras salas similares en aeropuertos más grandes.
Gastronomía local en el aeropuerto
La oferta gastronómica del CRL es mayoritariamente internacional, con opciones italianas, británicas y cadenas globales. Para quienes deseen probar productos belgas sin salir del aeropuerto, La Belgique Gourmande (en la Terminal 1) es una excelente opción para degustar gofres, chocolates y dulces típicos.
Además, muchos bares del aeropuerto sirven cervezas artesanales locales. Se recomienda visitar Charles’ Brewing Company, presente en ambas terminales, donde se pueden probar cervezas belgas acompañadas de platos tradicionales que varían cada día.
Comparativa con el Aeropuerto de Bruselas (Zaventem)
El Aeropuerto de Charleroi representa una alternativa económica al Aeropuerto de Bruselas (BRU). Mientras que Zaventem está más cerca del centro y ofrece una infraestructura más desarrollada, Charleroi apuesta por la simplicidad y la eficiencia para atender principalmente a viajeros de ocio y bajo presupuesto. A pesar de sus limitaciones, se ha consolidado como un punto estratégico para volar barato a Bélgica y otras partes de Europa.
La elección entre BRU y CRL depende principalmente de tus prioridades. Si buscas comodidad, conexiones internacionales, más servicios y cercanía al centro, Zaventem (BRU) es tu mejor opción. En cambio, si lo que buscas es ahorrar en vuelos dentro de Europa, y no te importa un trayecto un poco más largo hasta el centro, Charleroi (CRL) puede ser ideal.
Eso sí, ten presente que hay entre 60 y 90 minutos de viaje entre ambos aeropuertos, dependiendo del tráfico. Así que asegúrate de confirmar desde cuál vuelas antes de dirigirte al aeropuerto… ¡o podrías perder el vuelo por una simple confusión!
Característica | BRU (Zaventem) | CRL (Charleroi) |
---|---|---|
Distancia al centro | 12 km | 50 km |
Transporte público | Tren (15 min) | Autobús lanzadera (1 h aprox.) |
Tipo de vuelos | Amplia oferta, incluye larga distancia | Principalmente vuelos cortos y low-cost |
Aerolíneas | Regulares e internacionales | Low-cost como Ryanair y Wizz Air |
Oferta de tiendas | Variada y amplia | Limitada |
Restauración | Amplia y diversa | Más reducida, enfoque internacional |
Conexiones o escalas | Ideal para vuelos con conexión | Generalmente sin conexión, billetes separados |
Derechos de los pasajeros aéreos en la Unión Europea
Viajar en avión dentro de la Unión Europea implica contar con una serie de derechos fundamentales que protegen a los pasajeros en situaciones imprevistas. Estos derechos están regulados por el Reglamento (CE) n.º 261/2004, el cual garantiza un trato justo y asistencia adecuada ante incidencias durante el viaje. Conocerlos es clave para poder ejercerlos y reclamar en caso necesario.
¿Qué situaciones cubre el reglamento?
El Reglamento (CE) n.º 261/2004 contempla varias circunstancias en las que los pasajeros pueden requerir apoyo o compensación:
Cancelación de vuelos: En caso de que tu vuelo sea cancelado, tienes derecho a recibir asistencia, reembolso o reubicación en otro vuelo. También podrías tener derecho a una compensación económica, dependiendo de la distancia del trayecto y los motivos de la cancelación.
Retrasos prolongados: Si el vuelo se retrasa significativamente, la aerolínea debe proporcionarte comida, bebida, alojamiento (si es necesario) y, en ciertos casos, una compensación monetaria en función del tiempo de espera y la distancia del vuelo.
Denegación de embarque: Si no se te permite abordar por causas como la sobreventa de billetes, tienes derecho a compensación económica, reembolso o transporte alternativo, además de asistencia durante el tiempo de espera.
Incidencias con el equipaje: En casos de pérdida, daño o retraso del equipaje, los pasajeros pueden reclamar una compensación, conforme a la normativa aplicable.
Las aerolíneas están obligadas a cumplir con estas disposiciones, lo que brinda a los pasajeros una mayor seguridad y respaldo durante sus desplazamientos dentro de la UE.
El 85 % de los pasajeros no conoce sus derechos. No seas uno de ellos.
Hablan de AirHelp: