
19 aplicaciones para viajar y una "webapp" que no pueden faltar en tu móvil
Entre los miles de aplicaciones útiles que nos ofrecen plataformas como Google Play o App Store, hay unas cuantas muy interesantes para los viajeros. Nos permiten encontrar y reservar vuelos baratos, descubrir alojamientos exclusivos, organizar actividades de todo tipo e incluso repartir tareas y gastos. En esta entrada queremos compartir contigo una veintena que nos parecen simplemente geniales.
Por ejemplo, ¿sabías que Skyscanner acumula más de 50 millones de descargas, que traductores como Sayhi soportan más de 100 idiomas y dialectos o que Tripadvisor ha cambiado nuestra forma de comer cuando viajamos? Estas aplicaciones permiten un nivel de personalización en los itinerarios nunca visto anteriormente. Y es que el 60 % de los viajeros prefiere que los recorridos se adapten a sus gustos e intereses, el 70 % considera que una correcta planificación mejora la experiencia de viajar y el 80 % admite que investiga sobre el destino que va a visitar.
Por eso, no es de extrañar que tres cuartas partes de los viajeros descarguen aplicaciones de viajes. Entre las más populares están las que les permiten viajar con mayor flexibilidad, como los comparadores de empresas de alquiler de coches, los traductores automáticos y los mapas sin conexión.
Si anteriormente habían triunfado las comunidades de viajeros como Minube, Airbnb o BlaBlaCar, ahora se unen a ellas otras utilidades con un planteamiento más integral de los viajes. La era digital demanda aplicaciones que ahorren tiempo y dinero, que enriquezcan la experiencia de viajar y que permitan una interacción rápida y sencilla, como cuando hay que compartir gastos.
A continuación, te presentamos 20 herramientas esenciales para acometer cada aspecto de tus viajes, desde el presupuesto hasta los itinerarios, pasando por la planificación de actividades y el control de costes.
Aplicaciones para viajar y ahorrar
Cuando se viaja con un presupuesto ajustado, hay que controlar cada partida. Algunos aspectos de los viajes, como la comida o las entradas a las atracciones, son más fáciles de gestionar. Otros, como el alojamiento o el transporte, es mejor dejarlos cerrados antes de salir. Aquí tienes dos aplicaciones que te resultarán muy útiles:
Hostelworld: Es una excelente app para viajar con poco presupuesto. Permite encontrar alojamiento barato en miles de hostales repartidos por los cinco continentes. También es ideal para quienes viajan solos o desean conocer gente, ya que permite compartir perfiles y chatear con otros usuarios hasta 15 días antes de la llegada.
Drivy: Permite ahorrar en el alquiler de coches, ya que los automóviles disponibles en la plataforma pertenecen a propietarios particulares, no a empresas de alquiler de vehículos.
Aplicaciones para vuelos baratos
Después de planificar tus vacaciones durante semanas o meses, no quieres que se vayan al traste en el último momento porque el viaje en el avión no entra en el presupuesto. Por suerte, hay un sinfín de buscadores de vuelos que comparan tarifas y trayectos hasta que encuentran la mejor oferta. Las tres aplicaciones para encontrar vuelos baratos que verás a continuación han probado con creces su eficacia:
Google Flights: Es quizá la mejor app de vuelos baratos, ya que no solo encuentra interesantes ofertas, sino que también permite crear alertas para conocer la evolución de los precios.
Skyscanner: Esta completa herramienta ofrece información sobre tarifas aéreas en medio centenar de países en tiempo real. Tiene una interfaz muy intuitiva que permite ahorrar tiempo, ya que facilita la configuración de las búsquedas por fechas, precios, destinos y tipos de actividades.
Jetcost: Una app de vuelos ideal para encontrar ofertas, ya que compara constantemente las tarifas de las principales aerolíneas. Las búsquedas se pueden personalizar siguiendo criterios como la duración del vuelo o la franja horaria. La aplicación móvil también permite encontrar el mes o el día más barato para volar y crear alertas.

Imagen de Ingo Joseph de Pexels.
Planificadores: las mejores aplicaciones para viajar
Encontrar vuelos baratos y alojamientos económicos está bien, pero ¿qué te parecería contar con una aplicación de vuelos que hiciera las dos cosas a la vez y, además, te buscase un coche de alquiler al mejor precio y te sugiriese actividades interesantes en la zona? Aquí tienes algunas de las aplicaciones para organizar y planificar viajes mejor valoradas:
Momondo. Se trata de una app para viajes gratuita y premiada por su diseño, una herramienta tan eficaz como fácil de usar. Entre las utilidades más destacadas está la que permite buscar las ofertas más atractivas en vuelos y hoteles y reservar ambos conjuntamente sin salir de la aplicación. También dispone de un explorador de destinos que se puede configurar según el presupuesto o el tipo de viaje. Además, un rastreador de vuelos en tiempo real ofrece actualizaciones sobre cualquier retraso o cancelación que se pueda producir e informa a todos los participantes con itinerarios compartidos.
Booking: Es una app de viajes baratos que permite reservar vuelos, hoteles y coches de alquiler. Dispone de una base de datos enorme, de más de un millón y medio de alojamientos, entre los que hay desde grandes hoteles hasta pequeños apartamentos vacacionales. También es una aplicación muy apreciada por los buscadores de chollos, ya que no solo compara los precios de los principales operadores aéreos, sino que incluye las tarifas de las compañías de bajo coste.
Expedia: Esta app para organizar viajes también permite encontrar vuelos, alojamiento y vehículos de alquiler, pero su principal atractivo es que sus usuarios tienen acceso a ofertas exclusivas que no están disponibles en la página web. Además, pueden recibir alertas sobre cambios en los precios o en la disponibilidad de plazas.
google.com/travel: Esta “webapp” ha sustituido a Google Trips, la conocida app para planificar viajes. Aunque no se trata de una aplicación como tal, sí que se puede instalar en los dispositivos Android. Conocida como Google Travel o Google Viajes, tiene la ventaja de integrar otras herramientas de Google, gracias a las cuales toda la información relativa a nuestros viajes se organiza automáticamente. Además de consultar de forma rápida a qué hora sale el vuelo o la dirección del hotel, podemos ir añadiendo restaurantes, eventos o sitios de interés. Incluso podemos obtener información sobre qué hacer por allí cerca o explorar nuevos destinos.
Mejores apps para viajar sin miedo a perderse
Perderte en una ciudad que no conoces puede ser una buena manera de dar con sitios interesantes que no aparecen en las guías, pero también puede representar una enorme pérdida de tiempo. En este apartado te mostramos cuatro aplicaciones de navegación que te ayudarán a encontrar siempre la mejor ruta:
Maps.me: Una gran aplicación que, además, está disponible sin conexión. Ofrece guías turísticas y mapas que se actualizan a diario. Cuando te descargas un mapa (están optimizados para ahorrar espacio), puedes elegir el itinerario en coche, en bicicleta o a pie, con información acerca del tipo de terreno y el grado de desnivel. También puedes guardar tus ubicaciones favoritas.
AroundMe: Esta aplicación localiza tu posición y te muestra lugares de interés en tu entorno según la categoría seleccionada: restaurantes, supermercados, bancos, gasolineras, hospitales… También te indica la distancia y la ruta más corta.
Moovit: Una aplicación para viajeros que se mueven en el transporte público. Proporciona información sobre horarios, rutas y tiempos de metros, trenes y autobuses de más de 3000 ciudades. También proporciona alertas por interrupciones de servicio.
Aplicaciones para viajar cuando hay que compartir gastos
Las tres aplicaciones que te mostramos a continuación son todo lo que necesitas para llevar un control de los gastos equitativo cuando viajas en grupo:
Splitwise: Esta app para compartir gastos de viaje no solo te permite gestionar los consumos, sino también fraccionarlos entre distintas personas. Puedes organizar los pagos por conceptos, indicar quién ha pagado y cómo se tienen que repartir.
Tricount: No es necesario que todos los participantes se descarguen la aplicación. Con uno basta, los demás pueden participar como invitados. Lo mejor es que en una sola pantalla se ve el tipo de gasto, quién lo ha pagado y el saldo de cada participante. Si alguien añade, edita o elimina gastos, el resto del grupo recibe una notificación inmediata. La aplicación también se encarga de cuadrar los gastos y de determinar quién le debe dinero a quién y cuánto es, aunque los costes se dividan de manera desigual.
Splid: Permite invitar a otros usuarios, pero no es necesario. Solo hay que añadir el tipo de gasto, el importe del mismo, quién lo ha abonado y entre quienes debe repartirse.
Una vez solventado el espinoso asunto de quién paga qué y quién lleva la caja, ya solo te queda relajarte y disfrutar de tu merecido descanso. En el último apartado, queremos mostrarte cinco de las aplicaciones más conocidas para planificar las vacaciones, encontrar los mejores lugares donde degustar la cocina local y romper la barrera idiomática para entablar conversación con los lugareños.

Imagen Firmbee de Pixabay.
Las mejores aplicaciones para vacaciones
¿Por qué todo el mundo habla de Tripadvisor, Trivago o Google Maps? ¿Por qué ElTenedor ha tenido que cambiar su nombre a TheFork? ¿Por qué miles de viajeros se atreven ahora a escoger destinos que antes representaban un reto por la barrera idiomática? Pues muy sencillo: porque, gracias a las últimas tecnologías, todos podemos llevar un turoperador en el bolsillo, que, además, es un excelente guía turístico. De hecho, nos sorprendería mucho que eliminases estas aplicaciones de tu móvil una vez terminadas las vacaciones. Vamos a ver por qué:
Tripadvisor: Esta conocida plataforma proporciona información de usuarios sobre hoteles, restaurantes y lugares de interés turístico.
TheFork: Antes conocida como ElTenedor en España y La Fourchette en Francia, esta aplicación permite encontrar bares y restaurantes en 22 países de Europa, Australia y Latinoamérica. También se puede utilizar para ver los menús, hacer reservas, aprovechar descuentos o consultar y dejar reseñas. Su éxito ha sido tal que en tan solo 15 años ha pasado de estar presente en dos únicos mercados locales a emplearse globalmente, con el consiguiente abandono de los nombres en español y francés para pasar a tener una única denominación en inglés.
Trivago: Este buscador de hoteles está especializado en encontrar los mejores alojamientos a los mejores precios. Además, permite aprovechar descuentos y ofertas especiales.
Google Maps: Sí, no nos hemos equivocado. Google Maps hace mucho que dejó de ser una mera app de navegación. Hoy en día es una completa plataforma que sirve para encontrar sitios interesantes cerca de tu ubicación, como hoteles, gasolineras o supermercados. Además, cuenta con millones de usuarios que no dejan de subir imágenes, comentarios y valoraciones de lo más útiles.
Sayhi: Terminamos con una aplicación imprescindible para moverse por un mundo multicultural y plurilingüe: un traductor con reconocimiento de voz. Dos personas que hablan idiomas distintos pueden comunicarse a través de esta utilidad sin más herramientas que su propia voz. Tan fácil como apretar un botón y empezar a hablar, aunque si lo prefieres también puedes escribir la frase que deseas traducir.
Como ves, en la era digital, las aplicaciones de viaje han cambiado nuestra manera de descubrir el mundo. Estas herramientas no solo han transformado el modo en que planificamos nuestros viajes y accedemos a las actividades que nos interesan, sino que lo han hecho ahorrándonos tiempo y dinero. En otras palabras, nos facilitan la vida, porque resuelven antiguos problemas, como la necesidad de centralizar todas las reservas en una única página o buscar, entre miles de ofertas, la que más nos conviene por fechas, destinos o precios. No nos sorprende en absoluto que las aplicaciones que acabamos de presentarte hayan alcanzado éxito a nivel mundial. Han llegado para quedarse. Es más, ahora ocupan un espacio en nuestros móviles y también en nuestro corazón.
En AirHelp estamos comprometidos con el bienestar de los viajeros aéreos. Sabemos cuánto valoran sentirse seguros cuando vuelan. Esto mismo puede hacerse extensible al resto del viaje, en su alojamiento, durante las salidas o las visitas que realizan. Las utilidades para viajeros se han convertido en grandes aliadas para perseguir estos objetivos, ya que mejoran la experiencia de viajar desde la planificación hasta la vuelta a casa.
Ahora mismo hay multitud de aplicaciones para cualquier necesidad que pueda surgir antes, durante y después de un viaje, desde reservar vuelos hasta convertir moneda, encontrar baños públicos o cuadrar las cuentas con los colegas. Las que hemos destacado en este artículo han demostrado su eficiencia y se han ganado un merecido reconocimiento después de que millones de viajeros las descargaran y recomendaran. Si aún no las has probado, te sugerimos que lo hagas. Si ya las conoces, te animamos a que explores otras funcionalidades. No te arrepentirás. Seguro que se convierten en tus inseparables compañeras de viaje. O mejor aún: en compañeras de vida.
El 85 % de los pasajeros no conoce sus derechos. No seas uno de ellos.
Hablan de AirHelp: