Con cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Con cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Última actualización 7 de octubre de 2024

Saber con cuántas horas de antelación hay que estar en el aeropuerto es tan importante como saber a qué hora cierran las puertas de embarque. Hay que tener en cuenta el tiempo necesario para formalizar la reserva y obtener la tarjeta de embarque, así como para entregar el equipaje si no viajamos solo con maleta de cabina. La mayoría de las aerolíneas permiten hacer algunos de estos trámites en línea, lo que agiliza el paso por el aeropuerto. También se pueden utilizar los kioscos de auto-facturación y mostradores de entrega de equipaje si están disponibles, aunque en épocas de mucho tránsito es posible que haya que hacer cola de todos modos para acceder a las máquinas. 

Además del tiempo necesario para la facturación, hay que añadir el que se precisa para encontrar y llegar hasta la puerta de embarque, incluido el paso por los controles de seguridad. En este artículo ofrecemos una breve guía de los tiempos mínimos recomendables para transitar ágilmente por el aeropuerto sin miedo a perder el vuelo.

Index

¿Qué aeropuerto es el más grande del mundo por extensión?¿Qué aeropuerto es el más grande del mundo por número de viajeros?Aeropuertos grandes del mundo en construcción¿Qué aeropuerto es el más grande del mundo por número de conexiones?¿Qué aeropuerto es el más grande del mundo y también el más bonito?Consequences of Not Reserving a Seat on a PlaneFrequently Asked Questions

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto para los vuelos nacionales e internacionales?

Aena recomienda estar en el aeropuerto al menos una hora y media antes de la salida programada para el vuelo. Además, aconseja tener presente el horario de cierre de los mostradores de facturación y los tiempos mínimos para poder embarcar. Ambos dependen de cada aerolínea y pueden variar en función del aeropuerto. 

Respecto a cuántas horas antes para los vuelos internacionales, Aena nos recuerda que la mayoría de las aerolíneas abren sus mostradores de facturación dos horas antes de la salida programada y los cierran una hora antes. Aunque los tiempos pueden ser menores cuando se trata de vuelos dentro de la UE o del espacio Schengen, no conviene confiarse. Aquellos pasajeros que no hayan formalizado los trámites dentro del tiempo límite se quedarán en tierra y no tendrán derecho a reclamar.

Circunstancias especiales: cuántas horas antes hay que estar en el aeropuerto

Si bien los consejos mencionados en los apartados anteriores suelen ser suficientes para llegar a tiempo al embarque en circunstancias normales, hay otras situaciones que pueden hacer necesario tomar precauciones extraordinarias. Las épocas vacacionales, por ejemplo, reúnen muchos más pasajeros de lo normal, lo que a menudo se traduce en colas más largas. Las huelgas, por otra parte, pueden dar lugar a cancelaciones y retrasos de vuelos, con los consiguientes cambios de última hora. A continuación, ofrecemos algunos consejos para afrontar estos escenarios sin que cunda el pánico:

  • Vacaciones, puentes y festivos: Cuando todo el mundo quiere volar a la vez, no solo hay más tránsito de pasajeros y más tráfico de camino al aeropuerto. Las aerolíneas también programan muchos más vuelos, lo que puede multiplicar el número de incidencias. Conviene ser precavido y añadir media hora más al tiempo de espera.

  • Huelga de la aerolínea: Cuando parte del personal de una aerolínea está en huelga, la empresa aérea puede verse obligada a hacer cambios en las rutas para adaptarse. Esto puede desembocar en retrasos, cambios de vuelos o cancelaciones de última hora, por lo que conviene estar permanentemente informado y llegar al aeropuerto incluso con más antelación de lo habitual. Además, puede ser necesario demostrar la presencia física en la puerta de embarque para poder reclamar la denegación de embarque, si se da el caso.

  • Huelga del personal del aeropuerto: Determinadas huelgas, como las de los controladores aéreos, pueden trastocar el normal funcionamiento de los aeropuertos. Aunque no sea responsabilidad suya, las compañías aéreas pueden verse en la necesidad de cancelar vuelos o desviar rutas. Es mejor ir con tiempo de sobra, por si es necesario plantearse un cambio de itinerario a última hora.

  • Climatología adversa: Las grandes tormentas, las nevadas o las temperaturas extremas también pueden entorpecer la marcha de los aeropuertos o ser la causa de cancelaciones de vuelos. Si vas a volar con climatología adversa, añade tiempo extra al desplazamiento hasta el aeropuerto y estate preparado ante la posibilidad de que haya retrasos o reubicaciones.

En estos casos, las aerolíneas están obligadas a informar a los pasajeros de las incidencias que se estén produciendo. Además, es posible reclamarles daños y perjuicios. En AirHelp te ayudaremos con tus reclamaciones si así lo deseas, pero te recomendamos que estés con suficiente tiempo de antelación en el aeropuerto para tener más probabilidades de éxito. Si hay cambios en tu vuelo y no estás en la puerta de embarque, podrías no recibir una indemnización.

Aeropuerto de vista aerea

Qué hacer al llegar al aeropuerto

El motivo de que Aena aconseje ir con tanta antelación es que tienes muchas cosas que hacer cuando llegas al aeropuerto:

  • Facturar el equipaje: Es lo primero que debes hacer nada más llegar. Dirígete al mostrador de la aerolínea para entregar el equipaje que irá en la bodega y, si no lo has hecho ya en línea, formaliza la reserva para obtener la tarjeta de embarque.

  • Pasar el control de seguridad: Con la tarjeta de embarque y el documento de identificación (DNI o pasaporte) en la mano, dirígete a los arcos de seguridad que dan acceso a la zona de embarque. Tendrás que depositar el equipaje de mano y los dispositivos electrónicos en las cintas para que puedan escanearse por separado.

  • Localizar la puerta de embarque: Si ya sabes cuál es la puerta de embarque, dirígete hacia allí. Si no, espera a que aparezca en las pantallas informativas. Recuerda que tienes un tiempo límite para embarcar. 

Air Europa: cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Cuando se trata de vuelos nacionales, los mostradores de facturación de Air Europa permanecen abiertos desde dos horas y media antes de la salida programada hasta tres cuartos de hora antes. La facturación de los vuelos internacionales, sin embargo, cierra una hora antes de la salida.

Recordamos también a los viajeros de Air Europa que la información sobre vuelos internacionales incluye la obligación de obtener la tarjeta de embarque en el aeropuerto en algunos supuestos. Concretamente, cuando el vuelo tiene como destino Cuba o como origen Colombia. La aerolínea aduce motivos de seguridad.

Para el resto de los destinos internacionales y para todos los destinos nacionales, es posible facturar en línea. La tarjeta de embarque se genera en formato móvil o como un PDF que puedes enviar a tu dirección de correo electrónico. En el caso de que lleves equipaje de bodega y hayas facturado en línea, solo tendrás que pasar por el mostrador de facturación para depositar tu maleta y obtener el resguardo. Después, podrás acceder al control de seguridad. Si solo llevas equipaje de mano, puedes ir directamente al control de seguridad sin pasar por el mostrador de facturación.

Por último, es necesario mencionar que Air Europa no permite la facturación en línea en algunos supuestos:

  • Cuando se trata de menores no acompañados.

  • Cuando se viaja con una mascota.

  • Cuando se trata de pasajeros con requerimientos especiales.

  • Cuando el vuelo de Air Europa está operado por otra compañía. En estos casos, hay que dirigirse a los mostradores de facturación de la operadora o a su página web.

Ryanair: cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Ante la pregunta de cuánto tiempo hay que estar antes en el aeropuerto, Ryanair contesta siempre igual: dos horas antes de la salida programada. Da lo mismo que sea para facturar o para entregar el equipaje. Además, la aerolínea recuerda a sus pasajeros que los mostradores de facturación cierran 40 minutos antes de que salga el vuelo y que deben presentarse en la puerta de embarque al menos media hora antes de la salida.

Aunque parezca mucho tiempo, en algunos aeropuertos con mucho tránsito de viajeros y muchas puertas de embarque, realmente no es tanto. Los interminables pasillos del aeropuerto de Barajas, por ejemplo, te pueden dar un susto si no consigues localizar rápidamente los mostradores de la aerolínea o tardas más de lo que habías pensado en llegar hasta la puerta de embarque. Por cierto, los mostradores de Ryanair en la terminal de Madrid están en la primera planta de la T1, que es de donde salen la mayoría de los vuelos de la compañía. 

En cualquier caso, para ganar tiempo, conviene hacer la facturación en línea en cuanto sea posible, sin esperar a llegar al aeropuerto. Si quieres saber todos los detalles sobre el check-in en Ryanair y cuánto tiempo antes puedes hacerlo, puedes consultar los términos y condiciones de la aerolínea. En resumen, los viajeros con asiento asignado pueden facturar en línea durante los 60 días previos a la salida del vuelo, mientras que los que no hayan contratado el asiento solo podrán hacer la facturación desde 24 horas antes del vuelo hasta 2 horas antes. 

También tienes hasta dos horas antes del vuelo para imprimir las tarjetas de embarque o descargarlas en el móvil. Ten en cuenta que no se puede obtener la tarjeta de embarque en Ryanair sin facturar previamente y que solo los pasajeros con determinadas tarifas flexibles pueden facturar en el aeropuerto gratuitamente. Si no facturas y obtienes la tarjeta de embarque a tiempo, la aerolínea te puede denegar el embarque.

Por lo demás, los requisitos para viajar dentro de España con Ryanair se reducen a presentar un documento de viaje válido (DNI o pasaporte) y no cambiarlo una vez hayas facturado. 

Architectura de un aeropuerto

Vueling: cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Saber cuánto tiempo hay que estar antes en el aeropuerto con Vueling puede ser complicado, ya que los mostradores de facturación abren y cierran con más o menos margen según los destinos de los vuelos. Aquí tienes un resumen:

  • Vuelos con origen o destino dentro del espacio Schengen (excepto el aeropuerto de Ámsterdam): Los mostradores abren dos horas antes de la salida programada y cierran 40 minutos antes

  • Vuelos con origen o destino en Ámsterdam: Los mostradores de Vueling en el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol también abren dos horas antes del vuelo, pero cierran una hora antes.

  • Vuelos con origen o destino fuera del espacio Schengen (excepto el aeropuerto de París-Orly): Los mostradores abren dos horas y veinte minutos antes de la salida programada y cierran 60 minutos antes.

  • Vuelos con origen o destino en París-Orly: Los mostradores de Vueling en el Aeropuerto de París-Orly abren también dos horas y veinte minutos antes, pero cierran 75 minutos antes de la salida programada.

Como ves, el cierre de facturación de Vueling no solo es variable, sino que te deja muy poquito tiempo para facturar si no lo has hecho en línea, especialmente en aeropuertos tan transitados como los de Ámsterdam y Orly. Además, tienes que estar en la puerta de embarque al menos 40 minutos antes de la hora de salida programada. En parte, porque, en Vueling, los pasajeros acceden al avión por grupos. Para saber cuándo te toca embarcar, tienes que estar pendiente de las pantallas o la megafonía que hay en la zona de embarque. Cuando faltan solo 20 minutos para que salga el avión, la puerta de embarque se cierra.

Nuestra recomendación es facturar y obtener la tarjeta de embarque en línea. En algunos aeropuertos, como el de Barcelona, también es posible obtener la tarjeta de embarque y las etiquetas para el equipaje facturado en las máquinas de autofacturación. Siempre será más rápido que hacer cola ante los mostradores.

Iberia: cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto

Al viajar con Iberia, el tiempo de antelación con el que debes llegar al aeropuerto depende de varios factores, incluyendo el destino y el aeropuerto de salida. A continuación, te explicamos los tiempos recomendados para asegurar un viaje sin contratiempos:

Tiempos Recomendados para Llegar al Aeropuerto

  • Vuelos a Estados Unidos y Latinoamérica: Si tu vuelo tiene como destino Estados Unidos o un país de Latinoamérica, Iberia recomienda llegar al aeropuerto con al menos cuatro horas de antelación. Estos vuelos suelen requerir más tiempo debido a los controles de seguridad y la verificación de documentación adicional.

  • Vuelos a otros destinos internacionales: Para vuelos internacionales fuera de América, como los que se dirigen a Europa o Asia, se aconseja llegar con al menos tres horas antes del vuelo. Aunque los controles no son tan exhaustivos como para Estados Unidos o Latinoamérica, aún es necesario prever posibles demoras.

  • Vuelos domésticos y dentro de Europa: Si tu vuelo es nacional o dentro de Europa, bastará con que llegues al aeropuerto con dos horas y media de antelación. Este tiempo es suficiente para completar los procesos de facturación y seguridad.

Facturación y hora límite de embarque

Además de la llegada anticipada al aeropuerto, es importante considerar los tiempos límite para la facturación y el embarque:

  • Hora límite para facturación: En la mayoría de los vuelos de Iberia, los mostradores de facturación cierran 45 minutos antes de la salida programada del vuelo. Sin embargo, es recomendable verificar esta información para cada vuelo en particular, ya que puede haber excepciones, especialmente en vuelos internacionales.

  • Hora límite para embarque: El embarque cierra 20 minutos antes de la hora programada de salida del vuelo. Es esencial estar en la puerta de embarque con suficiente tiempo de antelación, ya que las aerolíneas pueden denegar el acceso al vuelo si llegas tarde, incluso si has facturado a tiempo.

Consideraciones Adicionales

  • Aeropuertos Grandes: Si estás volando desde aeropuertos grandes como Madrid-Barajas, es recomendable prever más tiempo para moverte entre las terminales, pasar por el control de seguridad y llegar a la puerta de embarque, especialmente en horas pico.

  • Facturación en línea: Utilizar la opción de facturación en línea puede ahorrarte tiempo en el aeropuerto, permitiéndote dirigirte directamente al control de seguridad si no necesitas despachar equipaje.

Viajes con equipaje: Si viajas con equipaje para facturar, especialmente en vuelos internacionales, es aún más crucial llegar con antelación suficiente, ya que las filas en los mostradores pueden ser largas, y el proceso de seguridad puede tomar más tiempo.

El 85 % de los pasajeros no conoce sus derechos. No seas uno de ellos.

Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir los últimos consejos y sugerencias directamente en tu bandeja de entrada.

¡Compártelo con tus amigos!

Hablan de AirHelp:

El País logoEl Mundo logoEl Economista logoABC logo

AirHelp es miembro de la APRA (Association of Passenger Rights Advocates [Asociación de Defensores de los Derechos del Pasajero]), cuya misión es promover y defender los derechos del pasajero.

Regístrate para recibir nuestro boletín informativo

Recibe los consejos y recomendaciones más recientes directamente en tu bandeja de entrada

Copyright © 2025 AirHelp

Comprobar compensación

Todas las aerolíneas